¿Qué se considera una alimentación saludable? ¿Qué patrón dietético es más beneficioso para la salud?
CONCEPTOS
La Dra. Marta Guasch-Ferré, Investigadora en el Departamento de Nutrición de la Facultad de Salud Pública TH Chan de la Universidad de Harvard, EE. UU hace la recomendación es consumir de 4 a 7 porciones por semana de cualquier tipo de frutos secos como parte de una dieta saludable” en una entrevista en el blog de Nutfruit & Health de la Nutfruit.org
Las investigaciones de la Dra Marta Gusch Ferré incluyen el papel de la dieta mediterránea en la diabetes tipo 2 y la enfermedad cardiovascular. Actualmente está trabajando en intervenciones dietéticas, metabolómica, diabetes tipo 2 y enfermedad cardiovascular en el contexto del estudio PREDIMED (un ensayo clínico aleatorizado para la prevención primaria de enfermedades cardiovasculares). (Dieta Mediterránea y Predimed)
La investigación de la Dr. Guasch-Ferré también se centra en evaluar el efecto del aceite de oliva, las nueces y otras grasas alimentarias sobre la diabetes tipo 2 y las enfermedades cardiovasculares en poblaciones mediterráneas (el estudio PREDIMED), pero también en grandes cohortes no mediterráneas (Nurses ‘Health Study I y II y Estudio de Seguimiento de Profesionales de la Salud).
P. En la descripción de los estudios en los que participa esta doctora se cita una muestra de 210,000 personas y hasta 32 años de seguimiento. ¿podría describir cómo funciona un estudio así?, pregunta la organización Nutfruit.org en una entrevista publicada en su web.
R. Nuestro estudio se realizó en el marco de tres grandes estudios de cohortes, el Nurses ‘Health Study I (NHS), el Nurses’ Health Study II (NHSII) y el Health Professionals Follow-up Study (HPFS). Estos estudios se encuentran entre las principales investigaciones prospectivas sobre los factores de riesgo de las principales enfermedades crónicas. NHS I incluyó enfermeras de entre 30 y 55 años de 11 estados de EE. UU. Y se estableció en 1989.
El NHS II incluyó enfermeras registradas más jóvenes de entre 25 y 42 años al comienzo del estudio y se estableció en 1989. El HPFS inscribió a profesionales de la salud masculina entre edades de 40 y 75 años, comenzando en 1986. En las tres cohortes, la información sobre el historial médico, el estilo de vida y las condiciones de salud se ha recopilado mediante cuestionarios autoadministrados cada dos años desde el inicio del estudio. Usando cuestionarios de frecuencia de alimentos administrados cada cuatro años, les preguntamos a los participantes con qué frecuencia habían consumido una porción de nueces (tamaño de porción, 28 g [1 onza]) durante el año anterior.
Los médicos revisaron los registros médicos de los participantes para recopilar información sobre enfermedades, incluidas las enfermedades cardiovasculares y la muerte. Usando toda esta información, pudimos analizar la relación entre el consumo de nueces y la ECV, (el riesgo de enfermedades cardiovasculares totales )
P. ¿Qué se considera una alimentación saludable? ¿Qué patrón dietético es más beneficioso para la salud?
R. Recientemente, las recomendaciones dietéticas se han desplazado hacia las dietas que incluyen mayores cantidades de alimentos basados en plantas que sobre alimentos de origen animal, con la mayoría de los patrones dietéticos, incluidos los frutos secos debido a su asociación con factores de riesgo cardiovascular reducidos y una composición nutricional única. Las nueces son una buena fuente de grasas saludables, incluidos los ácidos grasos monoinsaturados y poliinsaturados, y también son ricas en proteínas, minerales, vitaminas y fibra a base de plantas. Por lo tanto, pueden ser un alimento clave para ser incluidos como parte de dietas saludables con alto contenido de plantas y ayudar a sustituir los alimentos de origen animal como la carne roja, proporcionando un alimento nutritivo y delicioso.
Una amplia gama de patrones dietéticos puede considerarse saludable y beneficiosa para la salud, incluidas las dietas de origen vegetal, las dietas vegetarianas y la dieta mediterránea, entre muchas otras, asegura Marta Guasch-Ferré
Para leer la información completa de la entrevista a la Dra Marta Guasch Ferré, verla en el BlogNutFruit & Health, AQUÍ

Infografía periodística para informar y promover el consumo de almendras, avellanas, piñones, nueces, cacahuetes, pistachos, anacardos y nueces de macadamia.
Informaciones relacionadas
Health & Nuts: Relación entre el consumo de frutos secos y la mortalidad total y por causas específicas. 2014, 20 páginas, documento PDF
INC International Nut and Dried Fruit Council, Reus, España
El congreso mundial de los frutos secos celebrado en Sevilla
Las 14 conclusiones sobre aceite de oliva y salud del congreso O_LIVE !
Frutos secos y verduras para quemar grasas
Unas notas a las propiedades saludables de los frutos secos

Las avellanas, un regalo desde Turquía para el corazón
Tres de cada cuatro avellanas comercializadas en el mundo provienen de Turquía, la principal zona de cultivo

La ingesta global de nueces debe duplicarse
Las proteínas de origen vegetal ofrecen beneficios para la salud y el medio ambiente

Argumentos para disfrutar de los pistachos
La mayoría de las personas considera deliciosos a los pistachos; por si además de su sabor, necesitamos más argumentos para consumirlos, el INC nos da seis

Los frutos secos, una deliciosa fuente de proteína
Los siete frutos secos más interesantes por su contenido en proteína

Las pipas de girasol, ¡sabrosas y saludables!
Las semillas o pipas de girasol son sabrosas y altamente nutritivas y saludables – Conozca sus beneficios

Por qué los frutos secos no engordan
La energía de los frutos secos es poco aprovechable por el intestino humano es una de las posibles explicaciones de por qué los frutos secos no engordan

Los beneficios de la castaña de caju para la salud
En la búsqueda de alimentos funcionales, a veces nos encontramos con excelentes proveedores de nutrientes. La castaña de cajú está dentro de este grupo

Saber más de las castañas
Las castañas forman parte de los frutos secos, y, como todos ellos son #AlimentaciónSaludable

¡Saquemos partido de los beneficios de la nuez de Pará!
Un fruto seco menos conocido que otros es la nuez o castaña de Pará; sus beneficios son tantos que es suficiente consumir sólo una por día

Fundan “Domo Pistachio”
Domo Pistachio es una marca de Castilla La mancha