El metabolismo secundario de las plantas, fuente de sustancias para nuestro bienestar
A nivel mundial, actualmente, más del 60% de los medicamentos comercializados derivan de productos naturales
La Dra. Beatriz Riverón es Bioquímica farmaceútica.
Profesora Doctora Adjunta e Investigadora de la Univesidad Presbiteriana Mackenzie, São Paulo, Brasil y experta en la resistencia bacteriana a la acción de antibióticos (..)
A nivel mundial, actualmente, más del 60% de los medicamentos comercializados derivan de productos naturales
La guanábana es rica en nutrientes y fitoquímicos por lo que su consumo es muy beneficioso para una vida saludable
Las avellanas son una excelente opción para aumentar la resistencia física debido a su alto contenido en grasas de buena calidad
El perfil fitoquímico, las propiedades nutricionales y actividades farmacológicas hacen del burití una fruta muy beneficiosa para la salud
Por los altos niveles de fitoquímicos las flores de rosas son excelentes candidatas para la industria alimentaria y nutracéutica
Las frutas de jabuticaba son una fuente importante de polifenoles antioxidantes particularmente antocianinas
La producción de alimentos depende de la fotosíntesis; los alimentos microbianos se pueden producir en ausencia de luz solar
El membrillo es muy rico en nutracéuticos, y hace de esta fruta un alimento muy beneficioso para la salud
Además de una diversa gama de componentes y propiedades funcionales, los cactus presentan amplias oportunidades de innovación
Las lentejas poseen un perfil nutricional no solo es rico en nutrientes, sino que también ofrece un mejor equilibrio proteínas y carbohidratos
El consumo de radicchio, una verdura roja, puede mejorar el bienestar y contribuir a un estilo de vida saludable
Las vainas de tamarindo son ricas organolépticamente y en compuestos nutricionales como vitaminas y minerales