Qué sabemos de las sandías “sin pepitas” Bouquet de Anecoop
INFOMERCIAL. Bouquet es la marca de la primera sandía sin pepitas que se comercializó de forma masiva en el mercado europeo. Ahora Anecoop es el primer operador mundial de sandías sin pepitas y líder en ventas en los principales mercados de consumo.
La llamada “familia de sandías Bouquet” es de 4 tipos de sandías sin pepitas: Roja, Amarilla, Mini y Negra.
El grupo Anecoop vende cada año 2 millones de toneladas, unos 400 millones de piezas, en en 27 países, y, es la marca de calidad de sandías más reconocida en el mercado europeo.
Las sandías Bouquet suponen el 18% del total de las sandías producidas en España y el 15% de las exportadas. “Nuestras sandías sin pepitas son comercializadas por las principales Cadenas de Distribución en Europa”, dice el documento “Bouquet Stars”
El amplio calendario de producción de sandías Bouquet se debe a la coordinación de cultivos de cientos de productores en diferentes regiones españolas: Andalucía, Murcia, Comunidad Valenciana y Castilla-La Mancha.
Bouquet tiene una posición de liderazgo en sandía: disponibilidad + regularidad + calidad. La marca Bouquet apoya al comercio minorista, a las fruterías, con campañas de promoción y publicidad de más de 10 millones de euros, traducidas a 10 idiomas
Origen de la sandía sin pepitas
Cultivada desde la antigüedad en Japón, el origen de la sandía sin pepitas data de siglos atrás. Los agricultores japoneses, sin ser conscientes de que ciertas prácticas agrícolas provocaban una generación triploide, dieron vida a este producto que más tarde, en concreto en los años 70, fue desarrollado en California.
Fruto de la investigación del departamento de Producción y Desarrollo de Anecoop mediante la realización de pruebas con diferentes semillas, se inicia por primera vez en Europa la comercialización de la variedad “Reina de Corazones”.
La sandía sin pepitas es fruto del cruce natural de tres variedades que ha dado como resultado la obtención de plantas en las que las semillas no completan su desarrollo y no se notan al consumirlas.
Forma de cultivo
Según las distintas fechas y zonas de producción, el cultivo puede hacerse al aire libre o en invernadero, siempre siguiendo métodos de cultivo respetuosos con el medio ambiente y que garantizan la seguridad alimentaria, como el sistema de produccion naturane -homologado por Globalgap- o la producción biológica.
Almacenaje y transporte
La temperatura de almacenaje y transporte recomendada es de 10-12ºC (8ºC para la
mini). La exposición continuada a temperaturas inferiores, puede producir daños por frío. En ningún caso se recomienda dejarlas al sol o a temperaturas superiores a 18ºC. En caso de almacenar o transportar sandía con productores de etileno como melones, frutas de hueso, tomates, etc… deberán colocarse absorbedores de etileno y asegurar la máxima ventilación posible, explica el folleto informativo de las sandías Bouquet
Informaciones relacionadas Qué sabemos de las sandías -sin pepitas- Bouquet, Folleto en documento PDF, AQUÍ
Celebra los 25 años de sandía Bouquet y “regalo seguro” para los clientes

ANECOOP presenta un año de una facturación récord de 770,5 millones de euros
Actualmente el Grupo Anecoop integra 72 cooperativas y empresas socias hortofrutícolas y vitivinícolas

El mensaje #RacionesDemoción en la campaña de sandías Bouquet
En las fruterías aparecen las sandías Bouquet y Anecoop resalta a los agricultores con la campaña «Raciones de Vida para el Campo»

La Hortofrutícola Costa de Almería se incorpora a ANECOOP como socio
Anecoop refuerza su presencia en Almería e incrementa su oferta de verduras, que en la actualidad representa el 25,3% de la comercialización

El kaki Persimon es una fruta “top”, ¿porqué?
Juan Pozuelo y Blanca Mayandía cuentan en Canal Cocina porqué el kaki Persimon es una fruta “top”

El Ministro Luis Planas visita el campo de ensayos de Anecoop en Valencia
Anecoop tiene 2 centros de I+D+i, uno en València y otro en Almería

Anecoop se une al Maratón Valencia como primer patrocinador especial por su 40º aniversario
La prueba, que celebra este año su 40ª edición gracias a la aportación de colaboradores y patrocinadores, inaugura una...

Anecoop colabora en un proyecto europeo que busca vías para aprovechar los desechos de la industria de los cítricos
El proyecto europeo Enrich para desarrollar biorrefinerías

Jacob Petrus y raciones de vida para el campo con sandía Bouquet
Si los tiras desde un globo, ¿que caerá primero un huevo o una sandía?