En Fruit Attraction habrá degustaciones de distintas tipologías de tomate -Larga Vida, Pera, Negro, Rosa, Asurcados, Ensalada, (..), en el llamado Buyer Lounge de la feria
Hay una iniciativa ferial a favor de promocionar la diversidad de tomates para la frutería.
Participan junto con Coexphal y Proexport:
Gusto del Sur – Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía, Cajamar, CASI, Grupo Paloma, Vicasol, La Palma, Biosabor, Loojie, BASF Nunhems, Rijk Zwaan, HM Clause, Fitó, Enza Zaden y Yuksel Seeds
INFOMERCIAL
El portal poscosecha.com anuncia que el tomate español será la verdura estrella de Fruit Attraction. Es el protagonista indiscutible de las ensaladas, un ingrediente imprescindible en las despensas de todo el mundo, que destaca por su sabor y gran variedad; dice poscosecha.com . El tomate es la verdura con mayor venta en la frutería, casi una cuarta parte de las ventas de hortalizas, unos 12 kilos persona y año. El tomate es una fruta atractiva, sabrosa y saludable cuenta Beatriz Riverón, bioquímica farmaceçutica autora de Actual FruVeg. Mirando datos de la agroalimentación en España, es una certeza que el tomate tiene una importancia crucial para la indsustria hortícola del país.
Durante los 3 días de la Fruit Attraction habrá degustaciones de distintas tipologías de tomate -Larga Vida, Pera, Negro, Rosa, Asurcados, Ensalada, (..), en el llamado Buyer Lounge de la feria y en otros lugares de los pabellones 7 y 9. Con la idea de explicar mejor el concepto de diversidad en la llamada reina de las hortalizas, el tomate, la actividad ferial denominada Factoría Chef acogerá showcookings en los que participan distintos chefs. Igualmente, la Asociación de Productores Exportadores de Frutas y Hortalizas de la Región de Murcia, Proexport celebrará una fiesta dedicada a los tomates españoles.
En la iniciativa ferial a favor de promocionar la diversidad de tomates para la frutería participan una quincena de empresas y entidades: Gusto del Sur – Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía, Proexport, Cajamar, CASI, Grupo Paloma, Vicasol, La Palma, Biosabor, Loojie, BASF Nunhems, Rijk Zwaan, HM Clause, Fitó, Enza Zaden y Yuksel Seeds.
Los tipos de tomates en las tiendas, los basic en los estantes de la sección de frutería en las tiendas de alimentación: son: tipos ensalada, asurcados o no, el redondo rojo -los antiguamente populares tipo “canario”, el RAF -hay tipos raf oscuros, algunos les llaman color chocolate- los ahora quizás más populares -los cherry- el tomate rosa, los pera, el tomate en ramo; y las especialidades de productores -o de grupos de productores con variedad elegida como propia- y otros organizaciones de productores con marcas propias.
Para algunos el análisis del mercado del tomate está la rojo vivo. Hay desafios agronómicos con la sanidad de las plantaciones y las variedades como puntos principales, éstos condicionan los aspectos comerciales que tienen que afrontar los producotres.
En tomates, las variedades, sí que importan y los tipos de fruto mucho más. (HorticulturaBlog, 2012). Aquí un decálogo de tomates para las fruterías.
El tomate, verdura estrella en la Fruit Attraction 2025, es la pasión que alimenta dice el mensaje en una web de promoción, AQUÍ. En la web de forma clara y breve explican los tipos de fruta más utilizados por las cadenas de supermercados. En la iniciativa participan empresas de semillas y algunos de los productores de élite de la industria hortícola española.
En el stand de Coexphal, la Cofradía del Tomate de Almería, asociación sin ánimo de lucro, explicará como está dedicada a impulsar el conocimiento y consumo del tomate almeriense. Coexphal, en colaboración con el Comité Sectorial de Tomate de Fepex y las empresas del web de la promoción “TomateProductoEstrella” coordina las actividades previstas en torno al tomate durante esta Fruit Attraction.
Los productores españoles de tomates sienten la presión comercial de proveedorers de otros destinos en sus proyectos de comercio en los supermercados norteuropeos y del Reino Unido. Algunos productores de tomate de Andalucía y Murcia indican que el origen de tomate de países terceros, Marruecos, Turquía, Egipto (..) se venden en condiciones desiguales. En estos países los salarios de las trabajadores de sus explotaciones son mucho más bajos que los de Andalucía y Murcia. Continúan los retos para los productores de tomates para liderar ventas en las fruterías europeas.
Informaciones relacionadas
La foto inicial es la var Alcazaba de Semillas Fitó
Tomate
Saber Más de tomates
El sabor umami y el licopeno en los tomates
Qué tomates debe haber en una tienda
Tomates, ¿eran mejores los de antes?
Los tomates y la diversidad
Semillas Fitó y Bullifoundation editan el libro Sapiens del tomate
Tomates, globalización frente a proximidad (I)