La Asamblea General de la ONU designó 2021 como el Año Internacional de las Frutas y Hortalizas, #IYFV
Freshfel Europe lanza la campaña # SpeakUp4FruitVeg
El consumo medio diario de frutas y verduras en la UE per cápita es de 363,77 g, que está por debajo del consumo diario mínimo recomendado de 400 g indicados por la OMS
INFORMACION
La FAO promueve el año 2021 como Año Internacional de las Frutas y Hortalizas, IYFV en colaboración con otras organizaciones. El #IYFV2021, International Year of Fruits and Vegetables, es una oportunidad única para crear complicidades sobre la importancia entre una alimentación abundante en frutas y verduras, la salud y el logro los Objetivos de Desarrollo Sostenible, ODS, de la ONU.
Freshfel Europe ha lanzado una campaña para 2021: # SpeakUp4FruitVeg. Es una campaña digital de apoyo a la iniciativa de la FAO. Según Freshfel su iniciativa tiene como destinatarios a los tomadores de decisiones de la UE para impulsar el apoyo a las actividades económicas relacionadas con frutas y hortalizas frescas en las áreas del Pacto Verde Europeo y favorecer estados de opinión hacia las dietas sostenibles y saludables. Estas propuestas están también entre los compromisos del ACTUAL FruVeg con sus usuarios, organizaciones y empresas participantes.
Qué propone la IYFV
La IYFV propone crear conciencia y SENSIBILIZACIÓN sobre cómo contribuyen las frutas y verduras a mejorar la nutrición, la diversidad dietética y la salud; y cómo impactar entre la sociedad, la economía y el medio ambiente; y así, contribuir al desarrollo sostenible
La FAO en este año 2021 quisiera fomentar mayor integración en las agendas de desarrollo nacionales, regionales y globales y estimular el debate global en torno a la importancia de las frutas y hortalizas en su contribución a los ODS.
Difundir el conocimiento
La DIFUSIÓN DE CONOCIMIENTOS mejorará la comprensión sobre cómo los diversos aspectos de los sistemas alimentarios de frutas y hortalizas contribuyen a la sociedad, la economía y la sostenibilidad ambiental en los países en desarrollo y desarrollados y crear mensajes comunicativos basados en pruebas.
Elaborar políticas para interesar al legislador
Las líneas de acción del IYFV invitan a las organizaciones públicas y profesionales -como es el caso de Freshfel Europe- a promover leyes y reglamentos basados en la evidencia y el intercambio de buenas prácticas que promuevan y maximicen la contribución de la hortofruticultura al desarrollo sostenible, y al crecimiento económico rural.
Entre las buenas prácticas de las políticas sobre la salud de las personas el legislador debería velar por asegurar la seguridad alimentaria y la promoción, con cargo a presupuestos públicos, de las dietas diversificadas, equilibradas y saludables, dice el documento de la ONU.
En los documentos también se propone fomentar políticas nacionales y regionales “transversales” entre la alimentación y los ODS, creando directrices para la sociedad.
La “investigación” como base de conocimientos permite crear espacios de cooperación entre las asociaciones de productores hortofrutícolas, los sectores públicos y las empresas de relacionadas con la alimentación privada. Hay que promover la inversión en innovación, la publicidad para el mayor consumo de frutas y verduras, los cultivos sustentables y reducir los desperdicios de alimentos, dicen estos documentos.
La educación
Para promover una alimentación saludable con mayor consumo de frutas y verduras, el IYFV propone implementar programas educativos (tales como programas de alimentación escolar, huertos escolares, huertos urbanos y periurbanos y huertos en las azoteas, lugares de trabajo saludables, alfabetización alimentaria, programas de educación sobre pérdida y desperdicio de alimentos en la comunidad (PDA)) y material educativo relacionado para promover los beneficios de la producción y el consumo de Frutas y Hortalizas, sus implicaciones en la salud y la nutrición.
Las líneas de acción propuestas tratan de mejorar la educación nutricional, destacando la importancia de las frutas y verduras, en el desarrollo de planes de estudio en línea con la Agenda 2030 y los ODS. Hay que mejorar los conocimientos y el desarrollo de habilidades en la producción y la poscosecha; en el procesamiento, preparación gastronómica -complicidad con la hostelería- comercio y formas de consumo de frutas y verduras.
Las actividades de Freshfel Europe para apoyar el IYFV 2021 utilizarán las cuentas de redes sociales de Freshfel Europe (Twitter, Facebook, LinkedIn) y según dice un comunicado de prensa de la organización dirigen sus acciones a los responsables de la toma de decisiones de la UE, principalmente funcionarios de la Comisión Europea, miembros del Parlamento Europeo y representantes de los Estados miembros.
El objetivo de # SpeakUp4FruitVeg es impulsar el apoyo al sector de frutas y hortalizas frescas en todas las áreas políticas en el cambio en el marco del Pacto Verde Europeo hacia dietas saludables sostenibles. Actualmente, el consumo medio diario de frutas y verduras en la UE per cápita es de 363,77 g, que está por debajo del consumo diario mínimo recomendado de 400-425 g por la OMS, y las organizaciones 5 al Día de muchos países, como la five a day for better health del National Cancer Institute y la Produce for Better Health Foundation.
La campaña # SpeakUp4FruitVeg se extenderá durante todo el Año Internacional de las Frutas y Verduras y cubrirá la amplia gama de áreas políticas que forman parte del trabajo de Freshfel Europe en Bruselas para fortalecer el apoyo técnico y financiero para el sector.
Estos propósitos de Freshfel incluye la política de la UE relacionada con el comercio, la sostenibilidad, la seguridad y la calidad de los alimentos, la salud y la nutrición, la promoción y la investigación y la innovación, entre otros.
Al comentar sobre el lanzamiento de # SpeakUp4FruitVeg, el delegado Freshfel Europe, Philippe Binard, afirmó que “la nueva campaña de Freshfel Europe, # SpeakUp4FruitVeg, se basa en el trabajo de la Asociación para impulsar el apoyo al sector en todas las áreas en el renovado movimiento hacia dietas sostenibles y saludables en toda Europa desde la publicación del Pacto Verde Europeo a finales de 2019 ”. Binard agregó que, “con una producción de bajo impacto ambiental y una alta recomendación de consumo diario, el sector de frutas y verduras está en la mejor posición para ayudar a los consumidores a reducir el impacto del consumo de alimentos en el medio ambiente y, al mismo tiempo, mejorar su salud y bienestar en general.
PROXIMAMENTE
La FAO tiene una definición para las frutas y hortalizas consideradas en su estado crudo o minimamente procesadas. Sobre estas definiciones publicaremos un próximo post en ACTUAL FruVeg. También ampliaremos informaciones sobre “la diversidad” de las frutas y hortalizas y lo sorprendentmente nutritivas que son algunos vegetales poco conocidos.
Crónica de Alicia Namesny, de las XIII Jornadas de la SECH, Grupo Alimentación y Salud, Logroño, Junio, 2014.
Accede al documento, 21 páginas, haciendo CLICK en la imagen.
Los antecedentes del IYFV-2021
Con ocasión del Año Internacional de las Frutas y Hortalizas 2021 (IYFV), según lo declarado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en la Resolución A / RES / 74/244,. la FAO ha publicado un documento de 82 páginas con los antecedentes que describem los beneficios del consumo de frutas y hortalizas, pero también examina los diversos aspectos del sector de las frutas y hortalizas desde un enfoque de sistemas alimentarios: desde la producción y el comercio sostenibles hasta la gestión de pérdidas y residuos.
Este documento proporciona una descripción general del sector y un marco y un punto de partida para la discusión del Año, destacando las interrelaciones de las partes interesadas y los temas clave que se deben considerar para la acción durante el IYFV.
Palabras clave: FAO, frutas ; verduras ; la nutrición ; sensibilización ; políticas alimentarias ; buenas practicas ; lineamientos dieteticos.
FAO. 2020. Frutas y verduras: alimentos básicos. Año Internacional de las Frutas y Hortalizas, 2021, documento de antecedentes. Roma.
Propiedades saludables y nutritivas de las frutas y hortalizas
Consumir más frutas y hortalizas es saludable, decían 110 empresas y organizaciones con el apoyo de sus marcas a este libro el año 2000. La publicación tenía un mensaje que interesa a todos los ciudadanos.
La edición del libro recogió a una veintena de autores, algunos de la comunidad científica y otros pertenecientes a organizaciones relacionadas con la hortofruticultura y la salud.
La publicación de este libro fué el comienzo de la iniciativa y posterior creación en Reus, de la Asociación para la promoción de las frutas y hortalizas en España, el Club 5 al Día, posteriormente Asociación 5 al Día.
Este libro publica contenidos del proyecto Fruit & Veg, Fruit & Vegetables for Health, del programa INFO2000, DG XIII en la Comisión Europea. Agosto 2000, 216 páginas
Cosechando al sol: un perfil de la horticultura mundial
Es un informe de la Sociedad Internacional de Ciencias Hortícolas, ISHS de cómo la horticultura nos toca a todos. Harvesting the Sun traza el viaje del huerto a la mesa utilizando un lenguaje sencillo y gráficos informativos. Destaca las innovaciones en el mejoramiento, la producción y el manejo de cultivos, presentando avances recientes en cómo controlar plagas y enfermedades, promover la seguridad alimentaria y minimizar las pérdidas poscosecha.
Explora cómo las profesiones de la horticultura ofrecen innumerables caminos hacia el crecimiento económico y sobre cómo el cultivo de plantas nutre el espíritu y el cuerpo. Harvesting the Sun explica los beneficios de la ciencia hortícola a todos los públicos.
En el WEB de “Harvesting the sun” -hacer CLIK en la imagen- se puede acceder a los contenidos por capítulos o descargar el documento PDF completo.
Publicación de la ISHS, 70 páginas, 2012. Reseña “Cosechando al Sol” en HorticulturaBlog, Agosto 2012
Hacer CICK en la imagen para acceder al documento PDF