Las iniciativas gastronómicas con vegetales y los alimentos funcionales 

 

PUBLICACIONES

Hay iniciativas gastronómica con vegetales que no quieren ser hamburguesas. la revolución plant-based se basó en la imitación, creando productos que emularan de forma convincente la textura, el sabor y la apariencia de la carne cuenta Inés Vazquez Noya, editora de Directoalpaladar.com

La estrategia de utilizar nombres de la dieta popular añadiendo la palabra mágica de vegetal parecía necesaria para atraer consumidores. Puede ser que los fabricantes de comidas con “más vegetales” cambien la estrategia y no busquen ser como la carne.

Aparecen etiquetas sencillas como un queso vegano, claro, no es queso, son los lácteos veganos, tampoco tienen leche. Parece ser hechos por Väcka con semillas de melón..

Una innovación sostenible con semillas de melón para fundibles veganos

La marca Väcka, tiene unas especialidades llamadas Functional Series: Digestive Creamer, Functional Topping y Protein Creamer. Esta misma industria hace un queso semicurado Vera, con corteza de pimentón,y una versión de queso Brie; es decir son alternativas vegetales sin lactosa.

Sobre el queso vegano de Väcka hay opiniones positivas. La marca tiene un enfoque artesanal y parece ofrecer alternativas para una transición a una dieta más sostenible.

Ahora la marca Beyond Meat evitan el término “vegano” en su marketing porque quiere aumentar su encanto hacia nuevos clientes. No los etiqueta como veganos. Dice “esto es una hamburguesa, pero está hecha de plantas”. La palabra vegano, no está.

Hay escasez de compradores para la carne vegetal

La alimentación que llaman distinta, ¿tiene futuro?

Nuevas tendencias en la demanda vegetariana

Alliance to take profit from plant-based snacks and beverages

Alimentos funcionales
Los alimentos funcionales son aquellos que, además de su valor nutricional básico, han demostrado tener un efecto beneficioso en una o varias funciones específicas del organismo, mejorando el estado de salud, bienestar y/o reduciendo el riesgo de contraer enfermedades.
Un alimento funcional es de consumo habitual, , es un alimento y NO un medicamento (pastillas, curalotodo, …), no son nocivos y sus efectos beneficiosos deben estar respaldadas por evidencia científica.

Los alimentos funcionales pueden ser naturales-(como los arándanos ricos en antioxidantes o el salmón con omega-3- o procesados (como los lácteos enriquecidos con vitaminas o los cereales con fibra añadida).

¿Qué es un alimento funcional o qué es un alimento con funcionalidad?

Innovaciones para el futuro de la alimentación saludable y sostenible

 

Alimentos funcionales, ¿son todos los que dicen serlo?

La SECH con los científicos interesados en la “Alimentación y Salud”