El MAPA comienza el proceso de incorporación de las directivas de la UE sobre desayuno para la legislación española

El Desayuno y su importancia en una #AlimentaciónSaludable

Imagen de
Solé Otero, en Pixabay

 

PUBLICACIONES
El documento sobre el desayuno que parece redactar el Ministerio de Agricultura español menciona la incorporación de directivas de la UE sobre desayuno a la legislación española, enfocándose en zumos, néctares, confituras y leche deshidratada. Esto subraya la importancia del desayuno en una dieta saludable.

En el caso de los zumos, la principal novedad es la creación de nuevas categorías con azúcares reducidos. Sobre las confituras, se incrementa el contenido mínimo de fruta para las distintas categorías. Para la leche deshidratada, se autoriza un nuevo tratamiento para producir productos lácteos deshidratados sin lactosa, también en línea con las nuevas demandas del mercado.

El jugo de fruta, ¿cómo se hace?

Razones por las que el desayuno es fundamental. Un buen desayuno asegura energía para el día: proporciona la energía necesaria para comenzar el día después del ayuno nocturno.

Por otra parte ayuda a nuestro rendimiento cognitivo: un buen desayuno mejora la concentración y el rendimiento mental, cuentan el agrodiarioHuelca. Si el desayuno corresponde a una dieta responsable ayuda al control de nuestrol peso; ayuda a regular el apetito y evitar comer en exceso durante el resto del día. y contribuye a asegurar los nutrientes esenciales de la dieta con la oportunidad de incluir vitaminas, minerales y fibra importantes.

Componentes de un Desayuno Saludable

Un desayuno saludable debería incluir una combinación de:
– Frutas: Aportan vitaminas, minerales y fibra.
– Cereales integrales: Proporcionan energía sostenida y fibra.
– Proteínas: Ayudan a mantener la saciedad y construir músculo.
– Lácteos o alternativas: Ofrecen calcio y otros nutrientes esenciales.

Cambios en la Legislación y su Impacto

Las nuevas directivas de la UE buscan:
– Fomentar dietas más saludables: Reduciendo el contenido de azúcares en productos como zumos y confituras.
– Responder a las demandas de los consumidores: Ofreciendo productos con mejor calidad e información nutricional.
– Adaptarse a los avances tecnológicos: Permitir nuevos tratamientos como la producción de leche deshidratada sin lactosa.

Ejemplos de Desayunos Saludables

– Fruta fresca con yogur natural y granola.
– Tostadas integrales con aguacate y huevo.
– Batido de frutas con leche o alternativa vegetal.
– Avena con frutas y nueces.

En ACTUAL FruVeg creemos que los redactores de este tipo de directivas en las administraciones públicas consideran que para los ciudadanos debería ser importante elegir opciones de desayuno que sean nutritivas y equilibradas, evitando alimentos procesados y altos en azúcares añadidos. La legislación busca facilitar el acceso a productos más saludables, pero la elección final siempre nos corresponderá a cada uno de nosotros, como responsables de nuestros propios hábitos de alimentación.

Cambios Específicos en la Legislación

Producto Cambio Principal Objetivo
Zumo de frutas Creación de nuevas categorías con azúcares reducidos Fomentar opciones más saludables y reducir el consumo de azúcares añadidos
Confituras de fruta Incremento del contenido mínimo de fruta Mejorar la calidad y el valor nutricional de las confituras
Leche deshidratada Autorización de tratamiento para productos sin lactosa Responder a las nuevas demandas del mercado y la intolerancia a la lactosa

Lista de Tareas para un Desayuno Saludable

En un desayuo responsable puede interesarnos, planificar los desayunos con anticipación, incluir variedad de alimentos, leer las etiquetas nutricionales, preparar ingredientes la noche anterior, y claro está, experimentar con nuevas recetas, es decir, procurar disfrutar del desayuno.

Informaciones relacionadas

Cómo es una pausa café en un evento para la promoción de la #AlimentaciónSaludable

Zumos para todos

Frutas y nueces para despertar con buenas energías