La interprofesional citrícola española logra consenso de productores y comercializadores para aprobar una extensión para financiar iniciativas de  promoción para estas frutas

 

INFOMERCIAL
La Interprofesional Citrícola Española, Intercitrus -empresas comercializadoras y organizaciones agrarias- tienen un nuevo acuerdo para llevar a cabo promoción del consumo de naranjas y mandarinas, establecer medidas destinadas a evitar la presencia de semillas en los frutos, la llamada por los horticultores valencianos la pinyolà -polinización cruzada- también diseñar proyectos de investigación para la prevención del Huanglongbing (HLB), actualmente la peor enfermedad para los árboles citrícolas.

Intercitrus, con el acuerdo actual logra desbloquear las negociaciones de los últimos años y crear unanimidad de acción entre los representantes de los productores y comercializadores de frutas cítricas.

Las marcas de cítricos podrían contribuir mucho más en los mensajes de alimentación saludable con propuestas de mayor consumo de fruta

Intercitrus no era eficaz para impulsar el sector en un momento de caída del consumo de cítricos en la Unión Europea. Los citricultores andaluces también querían su interpropfesional. Mientras el consumo de fruta cítrica disminuye en las ventas de las fruterías; algunos cuentan que el 50%. Actualmente Intercitrus no dispone de ayudas para la promoción de naranjas y mandarinas en la UE. En otros tiempos lograban movilizar anualmente recursos de entre 7,5 y 10,5 millones de euros.

En una reunión celebrada en Valencia, en febrero, Intercitrus logra desbloquear las negociaciones de los últimos años y llegar a un consenso por unanimidad. Ahora aprobarán una extensión de norma para aportar suficiente financiación e impulsar nuevas iniciativas

Se trata de obtener fondos de la UE. El dinero de las administraciones públicas será para poner en marcha una campaña de promoción con el objetivo de incentivar el consumo de naranjas y mandarinas españolas. Según los plazos previstos, la interprofesional espera que la campaña promocional pueda empezar a partir de la próxima temporada 2025/26″, aseguran desde la Interprofesisonal.

El consumo de frutas cítricas entre los españoles disminuye

La extensión de norma también favorecerá el estudio de proyectos de I+D+i agraria enfocados en la sanidad vegetal, es decir, dirigidos a la prevención y lucha contra plagas y enfermedades que afectan a los cítricos. A juicio de Intercitrus, este trabajo de investigación, preferentemente en colaboración con universidades y centros públicos, resulta fundamental ante la escasa disponibilidad de soluciones autorizadas de contrastada eficacia en la Unión Europea y el riesgo de entrada de nuevas plagas y enfermedades de cuarentena.

La naranja pigmentada de color burdeos Onix ganó el premio a la innovación de Fruit Logistica 2025

En este sentido, la interprofesional hará hincapié en las medidas preventivas del HLB y sus vectores transmisores, al tratarse de una enfermedad sin cura que, de acabar implantándose en Europa, sentenciaría a muerte a buena parte del sector citrícola en apenas una década.

Marca, tipo de fruto, variedad, origen … qué interesa al consumidor? Hacer CLICK en la imagen

El objetivo principal es promocionar el consumo de naranjas en la UE, sin embargo también interesa a los citricultores abordar una modernización varietal y en las organizaciones de productores se sugiere la reconversión voluntaria de variedades híbridas polinizantes.

El presidente de Intercitrus, Celestino Recatalá, valora “muy positivamente que los miembros de la interprofesional hayamos remado en la misma dirección, siendo conscientes de que vamos en el mismo barco, para llegar a un acuerdo global que sea beneficioso para todo el sector citrícola. Ya estábamos trabajando en temas comunes como la seguridad fitosanitaria y la defensa de las medidas establecidas por la Unión Europea ante los dos paneles abiertos en la Organización Mundial del Comercio (OMC) a iniciativa del Gobierno de Sudáfrica.  Ahora hemos dado un nuevo paso que espero que cuente con el apoyo de las administraciones y acelere la necesaria labor de Intercitrus en favor de la citricultura española”.

Informaciones relacionadas

En alimentación la promoción funciona

Comerciantes y fruterías podrían ilustrarnos mejor sobre variedades y características de las mandarinas y naranjas

Los distribuidores de alimentos de nuevo con precios bajos para los productores de cítricos

Noticias de la citricultura valenciana

Una red temática para promover consumo de frutas y hortalizas en Europa