Somos veganos por razones éticas cuentan Juju&Fabi al SIAL de Paris

Imagen de Rafał Chudoba en Pixabay

PUBLICACIONES
En una entrevista para el SIAL de París, Juju y Fabi de Saludable vegana con fundamento decían que “somos veganos por razones éticas”. En la entrevista comparten conocimiento sobre la creciente aceptación de las dietas basadas en plantas en Alemania y en todo el mundo.

Hay muchos alimentos veganos innovadores y entusiasmo por descubrirlos; a la gente les interesan los plantbased, y alimentos con etiquetas de sostenibilidad, los llamados alimentos éticos, dice una información del blog del SIAL de París.

En Alemania crecen las costumbres veganas en la alimentación; comen carnes veganas en una barbacoa o leche de avena o leche de soja, … y más verduras, dicen las encuestas, según JuJu&Fabi

Quizás en la generación más joven la pregunta es más bien ¿por qué no eres vegano? Entre los jóvenes, entre los estudiantes, es muy común ser vegano y está pasando de moda fumar, comer carne; esto es lo nuevo para los jóvenes, que quieren ser conscientes y comer alimentos saludables y ser veganos por razones éticas. Ser vegano; está de moda otra vez.

Los alimentos más populares en la experimentación de los nuevos alimentos proviene de  laboratorios. Los científicos se han preocupado por la relación entre alimentación y salud, el bienestar animal y la conciencia ambiental han generado en los últimos años una tendencia que se ha ido transformando en un hábito de consumo y estilo de vida especialmente entre la población más joven, basado en la reducción o eliminación de los productos de origen animal de la dieta. Es el denominado movimiento veggie o plant-based que ha obligado a la industria alimentaria a un esfuerzo constante de inversión e investigación para responder al consumidor con productos que satisfagan sus necesidades.

En la Biblioteca de Horticultura el artículo “Fully mimic, la próxima generación de proteínas alternativas” de Leyre Urtasun Izquierdo; Raquel Virto Resano; Lucía Reinares Ruiz y Sandra González Casado, explica que, en la segunda mitad del año 2022, la inversión en el mercado plant-based se ha ralentizado ligeramente y parece que se está convirtiendo en un mercado maduro, el crecimiento de mercado de los análogos cárnicos ha crecido de forma exponencial en los 5 últimos años.

De todas las maneras añaden estos autores en el artículo de la Biblioteca de Horticultura, a pesar de los grandes avances realizados en los últimos años, la industria alimentaria todavía tiene retos por resolver en este tipo de productos: calidad nutricional inferior a la de sus homólogos, una larga lista de ingredientes, dificultades a la hora de ser regulados por las administraciones y problemas para escalar los procesos y por tanto garantizar el suministro a un precio competitivo.

Probablemente, el reto más complejo es igualar la calidad sensorial del producto, ya que la propia naturaleza de los productos de origen animal, su estructura intrínseca en la que se mezclan estructuras musculares, fibrilares y grasa, hace que sea muy complicado mimetizar su apariencia y su textura en boca.

El consumidor necesita que se resuelvan esos retos y disponer tanto en retail como en restauración colectiva de Fully Mimics: alimentos análogos a la carne, pescado, lácteos y ovoproductos con similar valor nutricional, sensorial, un etiquetado clean label y a un precio similar al de sus homólogos. Las vías que se están trabajando para conseguir estos Fully Mimics son muy diversas, en el artículo publicado en la Biblioteca de Horticultura están las claves.

En la entrevista del SIAL se cita a los influencers que publican en redes sociales sobre alimentos y éstos creen la elección de hacerse vegano se hace porque eres consciente y piensas en lo que aportas y lo que produce. Por lo tanto, también piensas en la sostenibilidad, sin duda, para la mayoría de los veganos. Si no es realmente sostenible, no lo compraríamos; dicen JuJu & Fabi

Informaciones relacionadas

Hay escasez de compradores para la carne vegetal

Análisis sobre nuestras futuras proteínas

En la alimentación hay una revolución verde

A la industria alimentaria y a los gastrónomos les interesan los plantbased

Argumentos utilizados en la promoción de los modernos alimentos