La sostenibilidad llega a la mesa, en la gastronomía,
son los menús con futuro

 

INFORMACIÓN
En la agroalimentación, a los productores de frutas y hortalizas, también en el resto de alimentos la sociedad les requiere myor sostenibilidad en sus buenas prácticas agrícolas. Ahora la sostenibilidad llega a la mesa, a los menús, a la gastronomía.

Para los menús del futuro, la asociación Vida Sana, vaticina más sostenibilidad en la gastronomía profesional. Habrá “Una mayor demanda de la experimentación con nuevos sabores, comida casera modernizada, mayor oferta de platos elaborados a base de proteína vegetal, opciones saludables con platos ricos en nutrientes, mayor compromiso con la reducción del desperdicio de alimentos, más productos locales y ecológicos (..) dice Vida Sana.

La gastronomía sostenible, es sinónimo de una cocina que tiene en cuenta el origen de los ingredientes, cómo son cultivados, cómo llegan a los mercados y, finalmente, a los menús. Hay una gastronomía que apoya la protección de la biodiversidad y la preservación de la cultura, dice un post del BBVA sobre alimentación.

La información de la asociación promotora del comercio BIO hace referencia informe Menús del Futuro, elaborado anualmente por Unilever Food Solutions —la división de la marca especializada en hostelería— junto con la consultora Kantar y con la colaboración de 250 chefs locales y 1.600 chefs de 21 países de todo el mundo.

Para las cocinas del futuro según el informe de la multinacional Unilever aparecen opciones como éstas:
– Una mayor demanda de la experimentación con nuevos sabores. Contrastes inesperados, experiencias sin reglas.
– Una mayor oferta de platos elaborados a base de proteína vegetal
– Un claro compromiso con la reducción del desperdicio de alimentos
– A apuesta por los alimentos de proximidad, de origen local, y ecológicos
– Verduras irresistibles en las cartas de los restaurantes ofreciendo platos repletos de nutrición y a la vez estéticamente atractivos
– Tendencia creciente de la comida casera modernizada: reinventar platos clásicos con nuevas recetas que reflejen la herencia del chef y del territorio
– También ganarán un mayor protagonismo las opciones saludables con platos ricos en nutrientes, atractivos y muy sabrosos que ayuden a los comensales a sentirse bien. Platos con “aventura geográfica” y gratificantes. Hay proteínas alternativas y están en los vegetales.
– Platos que ofrezcan experiencias multisensoriales que combinen gastronomías diversas, dando la oportunidad de disfrutar y compartir la comida en compañía

El 18 de Junio fué el Día de la Gastronomía Sostenible por designación de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación. En la agroalimentación, a los productores de frutas y hortalizas, en todos los alimentos, la sociedad les requiere mayor sostenibilidad, también a la gastronomía.

La empresa que ha elaborado el informe anuncia que “los 50 Ingredientes del Futuro” son una combinación de alimentos conocidos pero poco consumidos (lentejas, arroz silvestre y col rizada), así como alimentos menos conocidos (fonio, flores de calabaza y cactus). Han sido seleccionados en función de su alto valor nutricional, impacto ambiental relativo, sabor, aceptabilidad, accesibilidad y asequibilidad. Esta lista cuidadosamente seleccionada de fuentes de alimentos variadas, sostenibles y plant-based, ayudará a expandir la biodiversidad mundial, mejorar la nutrición y respaldar el futuro de nuestro planeta para las generaciones venideras, con miras a reducir nuestra dependencia de una pequeña base de cultivos.

Unilever Food Solutions Menús del futuro
En 2050 habrá que alimentar a más de 9.000 millones de personas en el mundo. Por ello, la ONU para la Alimentación recomienda consumir alimentos locales y producidos de forma sostenible. Un hábito que favorece la subsistencia de pequeños productores, beneficia al medioambiente y a la economía en general. “Porque comprando productos de temporada ayudamos a las empresas locales a reducir los gases de efecto invernadero y los recursos utilizados para transportar alimentos”, promueve la FAO

Informaciones relacionadas

Interesa cocinar los platos del mundo. La gastronomía se expande

La industria alimentaria quiere productos más sostenibles desde todos los puntos de vista

Argumentos utilizados en la promoción de los modernos alimentos