Un estudio realizado en la Universidad del Sur de California alerta sobre los efectos, contrarios a los deseados, que pueden producir los edulcorante sin calorías
Los edulcorantes sin calorías pueden alterar las señales cerebrales de apetito
PUBLICACIONES
Un estudio de la Facultad de Medicina Keck de la USC, University of Southern California, descubrió que un sustituto común del azúcar altera la actividad cerebral relacionada con el hambre y aumenta el apetito, especialmente en personas con obesidad.
En comparación con el azúcar, consumir sucralosa (un sustituto del azúcar ampliamente utilizado) aumenta la actividad en el hipotálamo, una región del cerebro que regula el apetito y el peso corporal, según un nuevo estudio de la USC. La sucralosa también altera la comunicación del hipotálamo con otras regiones cerebrales, incluidas las implicadas en la motivación. El estudio se acaba de publicar en la revista Nature Metabolism y lo divulga Zara Abrams de Keck School of Medicine de USC.
Alrededor del 40 % de los estadounidenses consumen regularmente sustitutos del azúcar, generalmente como una forma de reducir la ingesta de calorías o azúcar. “¿Pero son estas sustancias realmente útiles para regular el peso corporal? ¿Qué sucede en el cuerpo y el cerebro cuando las consumimos? ¿Difieren los efectos de una persona a otra?”, fueron las preguntas que motivaron la investigación, se preguntaron los investigadores cuenta la Dra. Kathleen Alanna Page, directora del Instituto de Investigación de Diabetes y Obesidad de la USC y codirectora de la División de Endocrinología y Diabetes de la Facultad de Medicina Keck de la USC.
«Interesa explorar cómo los edulcorantes sin calorías
afectan el cerebro de niños y adolescentes»
Relación edulcorantes sin calorías / obesidad en la mira
Page y sus colegas diseñaron un experimento aleatorio para evaluar cómo la sucralosa modifica la actividad cerebral, los niveles hormonales y el hambre.
Investigaciones anteriores, realizadas principalmente con modelos animales y estudios poblacionales a gran escala, han sugerido una relación entre los edulcorantes sin calorías y la obesidad, pero no han demostrado directamente cómo estas sustancias afectan el hambre en humanos.
El cerebro se confunde al no encontrar la energía esperada
Los hallazgos muestran cómo la sucralosa confunde al cerebro al proporcionar un sabor dulce sin la energía calórica esperada. Este “desajuste” podría incluso desencadenar cambios en los antojos y la conducta alimentaria a largo plazo.
En comparación con beber azúcar, beber sucralosa aumentó la actividad cerebral en el hipotálamo y la sensación de hambre. En comparación con beber agua, la sucralosa aumentó la actividad hipotalámica, pero no modificó la sensación de hambre. Estos efectos fueron más intensos en personas con obesidad.
Las hormonas que avisan del consumo de calorías
Como era de esperar, el consumo de azúcar provocó, en los grupos del ensayo que recibieron azúcar, aumentos en el azúcar en sangre y en las hormonas que la regulan, como la insulina y el péptido similar al glucagón 1 (GLP-1). Beber sucralosa, en cambio, no tuvo ningún efecto sobre dichas hormonas.
Las respuestas hormonales a la sucralosa en comparación con el azúcar fueron aún más pronunciadas en los participantes con obesidad. También hubo diferencias entre la respuesta de mujeres y hombres.
Los investigadores han iniciado un estudio de seguimiento que explora cómo los edulcorantes sin calorías afectan el cerebro de niños y adolescentes
Fuentes
Calorie-free sweeteners can disrupt the brain’s appetite signals
Zara Abrams de Keck School of Medicine de USC, March 26, 2025
La imagen principal es una captura de pantalla de una mínima parte de la respuesta a la búsqueda de imágenes de “edulcorantes sin calorías” en Internet
Informaciones relacionadas
¿Cuál es la diferencia entre el azúcar refinado y el azúcar de frutas?
El consumo excesivo de azúcar aumenta el riesgo de enfermedades