– La MyPLant & Garden es uno de los principales eventos internacionales para el sector de la vegetación verde, la planificación y la construcción

– El concepto ConsVerd, son propuestas de fusión entre “paisajismo y construcción” , integrando el pavimento -gris- agua -azul- y en el verde, los árboles

– El Premio el Premio Nacional “La Città per il Verde”, otorgado por la editorial Il Verde Editoriale

– El título de Capital Verde Europea

 

CRÓNICA
La edición de 2025 de la feria MyPLant & Garden de Milano superó todas las expectativas con 810 marcas expositoras en exposición 55.000 m² de exposición. La feria atrajo a casi 27.000 visitantes provenientes de todo el mundo. El evento registró un aumento significativo de visitantes internacionales y se consolidó como una plataforma estratégica para los negocios y el networking de las actividades académicas y empresariales en el florivavaismo y el verde urbano.

El concepto ConsVerd, son propuestas de fusión entre “paisajismo y construcción” , integrando el pavimento -gris- agua -azul- y el verde, los árboles. La calidad del entorno urbano, es el objetivo de un concepto actual y verde para las ciudades inteligentes implicados en el proceso de su costrucción. Estudios científicos han confirmado la interrelación positiva existente ente entre la implantación de material vegetal y aspectos como la salud, la cohesión social, el menor vandalismo y la calidad del aire..

La MyPLant & Garden es uno de los principales eventos internacionales para el sector de la vegetación verde, la planificación y la construcción. La nueva edición -la 9ª- de esta feria la convierte en la más importante de Italia para profesionales de los sectores de jardinería, paisajismo urbano y césped deportivo.

El primer informe nacional sobre el sector florístico, elaborado por Coldiretti, Assofloro y Myplant en colaboración con el Centro Studi Divulga y el Instituto Ixé. confirmó otro hito histórico para la producción italiana: en 2024, el sector alcanzó un valor de producción de 3.300 millones de euros, el valor más alto de todos los tiempos

En los congresos en los que participaron científicos, investigadores, periodistas y representantes de las principales instituciones locales, regionales, nacionales e internacionales, un hilo verde recorrió muchas de las discusiones, desde el deporte y la planificación urbana hasta la biodiversidad y las certificaciones. “Verde es salud, y el capital verde tiene un enorme potencial para abordar problemas medioambientales, de salud y sociales”, afirmaron los organizadores de Myplant.

El verde urbano y el paisajístico tienen impactos económicos tanto directos como indirectos, igual materiales como inmateriales, destacaron las conferencias celebradas durante el certamen y se hizo patente en el Premio Nacional “La Città per il Verde”, otorgado por la editorial Il Verde Editoriale.

El premio Città per il Verde es el único galardón nacional destinado a administraciones municipales, instituciones públicas, entidades privadas con fines públicos y asociaciones sin ánimo de lucro que se han destacado en la creación, promoción, mantenimiento y regeneración de espacios verdes. Igualmente, se premió el proyecto ganador del concurso “I Giardini di Myplant” para la regeneración de un espacio verde terapéutico en el Hospital Niguarda de Milán, organizado en colaboración con la Fundación Minoprio y AIAPP. Del mismo modo, el área de Paisajismo, dirigida por Sabina Antonini-en Scape Network, subrayó la importancia de la arquitectura paisajística en la planificación urbana y territorial con un enfoque verde.

Entrega de premios de la 25ª edición del Premio “LA CITTÀ’ PER IL VERDE”, AQUÍ

El Premio “La Città per il Verde” ha llegado a su vigésimo quinta edición, un largo recorrido durante el cual el Premio ha “fotografiado” los diferentes enfoques de la gestión del verde urbano en una parte de las administraciones municipales.

Las novedades en esta edición: la sección “La Ciudad Resiliente ” recoge las intervenciones realizadas para la adaptación de las ciudades al cambio climático, con especial atención a la dotación de zonas verdes, la permeabilidad del suelo, el rendimiento hidráulico y los espacios sociales.

La ceremonia de entrega del premio recogió la información del estudio técnico-cultural sobre la ciudad resiliente a cargo de: Anna Chiesura, investigadora de la Sección de Evaluación Ambiental en Áreas Urbanas del ISPRA, Instituto Superior de Investigación y Protección Ambiental, de Italia. Este Premio es una iniciativa de la revista ACER de Il Verde Editoriale.

Próximas fechas
La próxima cita Myplant & Garden Middle East será en Dubái,   y luego de nuevo en febrero de 2026, -del 18 al 20- en Fiera Milano para una décima edición que prometemos estará a la altura de las expectativas: FROM GREEN TO GREAT, nuestro mensaje en 2026“

En octubre tuvo lugar la ceremonia de entrega de los premios Capital Verde Europea 2025 en Tallin, Lituania, actual Capital Verde Europea. En ella el jurado de expertos reconoció a Vilna como la ganadora del premio Capital Verde Europea de 2025 por su compromiso con un futuro sostenible, incluido el objetivo de alcanzar la neutralidad climática de aquí a 2030.

El jurado que concede el título anual de Capital Verde Europea destacó los esfuerzos de Vilna por aumentar las fuentes de energía renovables, así como su enfoque innovador e inclusivo basado en el desarrollo tecnológico de Vilna para mejorar el compromiso y la participación de los ciudadanos.

Hacer CLICK en la imagen

Las galardonadas con el premio Hoja Verde, destinado a ciudades más pequeñas, fueron Viladecans, España y Treviso, Italia. Viladecans ha sorprendido por la participación de sus habitantes y de otros agentes de distintos niveles en los procesos de toma de decisiones, así como por sus significativos avances en materia de energías renovables y de eficiencia energética.

Treviso ha impresionado por la manera en que la ciudad ha utilizado el relato y el juego para implicar a los jóvenes, así como por sus esfuerzos de comunicación para tender puentes entre generaciones. El jurado también ha destacado el trabajo de Treviso para duplicar el número de árboles.

Informaciones relacionadas
La Nueva Bauhaus Europea. #NewEuropeanBauhaus
La Nueva Bauhaus Europea es una iniciativa creativa e interdisciplinaria que conecta el Pacto Verde Europeo con nuestros espacios de vida y experiencias.

Sobre Green Cities Europa, AQUÍ
Smart cities. Una definición: Una ‘smart city’ se define como un sistema interconectado que aplica las nuevas tecnologías para gestionar desde el correcto funcionamiento de los sistemas de transporte público y privado, hasta el uso eficiente de los recursos energéticos o hídricos, pasando por los planos de protección civil, o aspectos socio-económicos, como la vitalidad de los espacios públicos y del tejido comercial, o la comunicación de incidencias a habitantes y visitantes. Una smart citie actual gestiona el gris, azul y verde, con el objetivo del bienestar de sus ciudadanos.

…. y AQUÍ, un PDF con información de la convocatoria anual

El verde es el futuro de las ciudades inteligentes

Vilna es la Capital Verde Europea 2025, la ciudad de Lituania, sustituye a Valencia como Capital Verde Europea . El título de Capital Verde Europea se otorga a ciudades con más de 100.000 habitantes en reconocimiento a los esfuerzos locales por mejorar el medio ambiente, la economía y la calidad de vida.

En las ciudades, la sostenibilidad hay que medirla: València Capital Verde Europea 2024