XVII Jornada Profesional 5alDía en MercaMadrid reune a profesiones hortofrutícolas para analizar el consumo de frutas y hortalizas

 

INFOMERCIAL
El mejor chef de vegetales del mundo, Rodrigo de la Calle, señaló durante XVII Jornada Profesional 5alDía en MercaMadrid -ver enlace al programa y ponencias al pié del post- que “las frutas y hortalizas no tan solo son saludables, sino que pueden ser una auténtica explosión de sabor y placer en la mesa. Debemos cambiar el enfoque, -aconseja De la Calle- no se trata solo de comer bien por salud, sino de disfrutar cada bocado, de emocionarnos con los colores, aromas y texturas que nos ofrecen estos productos. “La clave está en aprender a cocinarlas en darles el protagonismo que merecen y en transmitir esa pasión al consumidor” explica De la Calle

El lema ‘Transformando el consumo del futuro: salud, frutas y hortalizas’ del evento sirvió de plataforma para el intercambio de ideas y propuestas dirigidas a fomentar una alimentación más saludable y sostenible. Un encuentro que ha sido posible gracias al apoyo de nuestros patrocinadores globales Euro Pool System y Grupo Cajamar, así como de Primaflor, UNIQ, Sweet Palermo, Cebollas Consuay y Chef Fruit y nuestros colaboradores Mercamadrid y Fruit Attraction cuyo compromiso con la alimentación saludable y la promoción de frutas y hortalizas, ha sido clave en la organización de la jornada de MercaMadrid.

«La clave está en aprender a cocinarlas en darles el protagonismo que merecen y en transmitir esa pasión al consumidor»

David Chica, director general de Mercamadrid, destacó la importancia de foros como este en un contexto marcado por desafíos globales: Después de unos años complejos, con la crisis del COVID, el conflicto en Ucrania y las consecuencias del cambio climático, “nos enfrentamos ahora el impacto de las políticas arancelarias anunciadas, que afectaran a la oferta, la demanda y las relaciones comerciales entre países. En medio de estos desafíos 5 al día es un oasis en el desierto, un espacio donde el sector puede unirse a compartir estrategias y hacer ruido para promover un objetivo común: mejorar la salud de la población a través del mayor consumo de frutas y hortalizas

Según el informe de la jornada en la web de 5 alDía Emilio Duró quien con su energía arrolladora y su característico sentido del humor logró conectar con el público desde el primer minuto. Bajo el título “Venimos a la vida para diferenciar lo importante de lo secundario”, ofreció una ponencia cargada de optimismo y reflexiones sobre la actitud con la que enfrentamos los retos diarios con anécdotas en las emoción y humor limpio todos los asistentes a replantearse sus prioridades y a valorar la importancia de la salud la felicidad en las relaciones personales por encima de lo material.

Uno de los momentos clave del evento fue la mesa redonda “Tendencias alimentarias: el papel de las frutas y hortalizas en el futuro”, moderada por David Baños (COEXPHAL). En ella participaron:
– Ana Molina, dietista-nutricionista, consultora en innovación y fundadora de Ren.U.
– David del Pino, socio director en Freshstrategy.
– Miguel Ángel Domene, responsable del área de alimentación de Cajamar.
– Rodrigo de la Calle, prestigioso chef y experto en cocina vegetal.

Estos ponentes coincidieron en la creciente importancia que estos alimentos tienen en nuestra alimentación y en la necesidad de acompañar esta tendencia con innovación, formación y un cambio en los hábitos alimentarios. Rodrigo de la Calle, recientemente nombrado mejor chef de vegetales del Mundo, señaló que “las frutas y hortalizas no solo son saludables, sino que pueden ser una auténtica explosión de sabor y placer en la mesa”; y continua resaltando que debemos cambiar el enfoque, no se trata solo de comer bien por salud, sino de disfrutar cada bocado, de emocionarnos con los colores, aromas y texturas que nos ofrecen estos productos. “La clave está en aprender a cocinarlas en darles el protagonismo” aconseja De La Calle; quizás también añadir aquello de aumentar las raciones y porciones de fruta y verdura en nuestra dieta de cada día.

Ver las ponencias AQUÍ

Este evento, celebrado a principios de  marzo en Mercamadrid, destacó su misión y la necesidad de fortalecer la educación nutricional y la colaboración entre las profesiones relacionadas con el comercio de alimentos desde los productores, la distribución, fruterías y h0stelería, incluyendo la colaboración de la comunidad científica relacionada con la salud; con el propósito de aumentar el consumo de frutas y hortalizas entre la población

 

 

Informaciones relacionadas

Frutas y hortalizas para una nutrición adecuada, un mensaje con mucho recorrido aún

Dietas y mensajes

Alimentación y nutrición son ciencias transversales

Crece el sobrepeso de niños y niñas españoles y desciende entre ellos el consumo de frutas y verduras