En la Plataforma Tierra está el libro “Freshconomics” en formato PDF
y en la web de la editorial Acribia el libro “Frutas y Hortalizas. Manual del Frutero”

 

PUBLICACIONES
‘Freshconomics’ analiza cómo funciona el día a día del mercado de productos frescos, adaptando los últimos desarrollos de la teoría económica a la especificidad de una actividad marcada por el corto plazo, la extrema volatilidad y la incertidumbre, dice la presentación del libro de David del Pino en la Plataforma Tierra.

La reseña del libro FRESHCONOMICS, AQUÍ en la Biblioteca de Horticultura

El libro de Del Pino (240 páginas) es un estudio en torno al negocio hortofrutícola, la “feshconomía” con respuestas a preguntas y paradojas de la economía hortícola, preparando profesionales para el futuro, dice el autor.

David Del Pîno y Eduardo Baamonde en la presentación de este libro en la feria madrileña de FruitAtraction. (Foto de la revista Mercados)

Por otro lado el libro Manual del frutero, las frutas y hortalizas, del autor José Luis Bernal, publicado por la editorial Acribia es un homenaje de la cadena alimentaria, la hortofrutícola, de los agricultores a los fruteros. Los capítulos del libro abarcan el recorrido de las frutas y hortalizas desde la producción hasta su implantación en los puntos de venta para provocar ser comprados por el consumidor final.

La reseña del libro “Frutas y Hortalizas. Manual del Frutero” AQUÍ en la BIblioteca de Horticultura

En el caso del libro de Bernal (384 páginas) se describe la producción nacional y mundial, sobre el consumo de frutas y hortalizas. Algunas fotografías son de las mejores fruterías de España y otras de diferentes países del Mundo complementan las explicaciones sobre formas y exposiciones de venta.

El libro ‘Freshconomics’ recoge, a lo largo 240 páginas y 12 capítulos, un repaso exhaustivo por todos los elementos que conforman el proceso de generación de valor en el sector hortofrutícola y que determinan las características propias de este negocio, de “aguas arriba” (producción) a “aguas abajo” (comercialización), haciendo especial referencia a la incapacidad de aplicar muchos de las categorías económicas tradicionales a una actividad caracterizada por el corto plazo, la extrema volatilidad de producciones y precios y la incertidumbre, al tiempo que propone nuevos esquemas de interpretación que explican mejor la lógica interna del sector.

En la Plataforma Tierra se puede descargar el libro ‘Freshconomics’ en formato PDF y en la web de la editorial Acribia el libro” Frutas y Hortalizas. Manual del Frutero” puede comprarse en formato impreso y también en PDF.

Ambos libros, sus índices de contenidos y el perfil de sus autores están reseñados en la Biblioteca de Horticultura

Informaciones relacionadas

El libro digital Tecnología Hortícola Mediterránea

Hacer CLICK en la imagen

 

 

 

 

 

 

El libro Marketing de Frutas y Hortalizas, con un enlace abajo en esta página, es del año 2002
208 páginas, ISBN: 84-877729-42-8 Una co-edición de Ediciones de Horticultura y Junta de Andalucía