Un estudio descubre un nuevo vínculo entre la elección de alimentos, la depresión y la enfermedad de Alzheimer
PUBLICACIONES
La longevidad de la población mundial tiene como consecuencia una mayor incidencia de una serie de enfermedades, entre las cuales la de Alzheimer (EA) es una de ellas. Se estima que afecta a alrededor de 50 millones de personas en todo el mundo y se espera que aumente a 152 millones para 2050. Los costos anuales asociados con la enfermedad y otras afecciones relacionadas con la demencia se estiman en 909 mil millones de dólares anuales, o alrededor del 1% del producto interno bruto mundial.
«La dieta podría influir en el riesgo tanto de depresión
como de enfermedad de Alzheimer»
Los síntomas depresivos son tanto un factor de riesgo para la EA como una reacción a los problemas de memoria tempranos. La estudiante de doctorado de la Edith Cowan University, ECU, Hilal Salim Said Suliman Al Shamsi señaló que entre las personas diagnosticadas con enfermedad de Alzheimer, la depresión se presenta en aproximadamente el 50%. Una nueva investigación ha demostrado que la dieta podría influir en el riesgo tanto de depresión como de enfermedad de Alzheimer (EA).
Los patrones dietéticos saludables son beneficiosos
La investigadora de la ECU, la Dra. Samantha Gardener, señaló que los patrones dietéticos saludables atenúan potencialmente parte del impacto negativo que tienen los síntomas depresivos en las alteraciones de los biomarcadores sanguíneos relacionados con la EA. Estos biomarcadores son moléculas biológicas que se encuentran en la sangre y que se pueden medir y utilizar para rastrear la progresión de la enfermedad.
Los hallazgos proporcionan contribuciones esclarecedoras para la comprensión de las interacciones entre la dieta, los síntomas depresivos y los biomarcadores sanguíneos relacionados con la EA.
“Los factores nutricionales pueden afectar la salud cerebral a través de la inflamación, el estrés oxidativo, la función vascular, la neuroplasticidad y el eje intestino-cerebro. Estas vías biológicas pueden influir en los sistemas de neurotransmisores y la función neuronal, afectando en última instancia al estado de ánimo y la cognición”, afirmó.
La dieta mediterránea
La dieta mediterránea, que consiste en una gran cantidad de alimentos vegetales, aceite de oliva, cereales integrales y una ingesta moderada de vino tinto, se ha relacionado inversamente con los accidentes cerebrovasculares, la depresión, el deterioro cognitivo y la enfermedad de Alzheimer. En comparación, una dieta típicamente occidental que consiste en mayores cantidades de alimentos procesados y azúcares podría dar lugar a un mayor deterioro de ciertas funciones cerebrales.
Evaluan la adherencia a la Dieta Mediterránea ( I )
“La dieta mediterránea está llena de antioxidantes y flavonoides y muchos otros compuestos realmente interesantes que reducen la inflamación y el estrés oxidativo en el cerebro, junto con ácidos grasos saludables que son cruciales para el aprendizaje y la memoria”, afirmó la Dra. Gardener.
Deporte y dormir bien también importan
La investigación de la Dra. Gardener identificó 14 factores de riesgo modificables que se propone que explican alrededor del 45% de los casos de demencia en todo el mundo. De estos 14 factores de riesgo modificables, cinco pueden verse afectados positivamente por una dieta saludable, incluida la hipertensión, la obesidad, el consumo de alcohol y la depresión.
Otros factores de riesgo modificables incluyen la actividad física y el sueño suficiente. Si podemos abordar todos estos aspectos, casi el 45% de los casos de demencia se pueden prevenir en teoría.
La nutrición en el deporte
Fuentes y más información
Edith Cowan University. “Study finds new link between food choices, depression and Alzheimer’s Disease.” ScienceDaily. ScienceDaily, 5 February 2025. .
Basado en
Hilal Salim Said Al Shamsi, Samantha L. Gardener, Stephanie R. Rainey-Smith, Steve Pedrini, Hamid R. Sohrabi, Kevin Taddei, Colin L. Masters, Ralph N. Martins, W.M.A.D. Binosha Fernando. The moderating effect of diet on the relationship between depressive symptoms and Alzheimer’s disease-related blood-based biomarkers. Neurobiology of Aging, 2025; 147: 213
DOI: 10.1016/j.neurobiolaging.2025.01.003
Imagen: Vinos que maridan con Hortalizas y Verduras
Informaciones relacionadas
Verduras y frutas, aliadas para consumir pocas calorías
Sea amable: es aditivo, contagioso y … ¡vivirá más!