Las legumbres –alubias, lentejas, garbanzos, …- , un alimento típico de la dieta mediterránea, aportan proteínas y otros muchos nutrientes de interés

El blog de Huercasa sugiere 17 formas diferentes de preparar legumbres en verano

 

INFOMERCIAL
Las legumbres son un grupo de alimentos formado por los frutos secos de las leguminosas, un grupo dentro del que podemos encontrar, desde las alubias, las lentejas o los tradicionales garbanzos, a otras como son los guisantes, las habas e incluso los cacahuetes.

Estamos ante uno de los ingredientes más importantes dentro de la alimentación humana, fuente de innumerables propiedades beneficiosas para nuestro organismo, lo que bien merece el sobrenombre de súper alimentos. La FAO reclama más investigación y promoción del consumo de legumbres y las califica de superalimentos.

De entre sus propiedades podemos destacar el gran aporte de proteína vegetal que contienen, así como el poco contenido en grasa, que en la mayoría de sus variedades no supera el cuatro por ciento de su composición. Las legumbres son también una fuente importante de hidratos de carbono, de fibra, y de hierro, calcio, magnesio y zinc.

Entre los grupos de las vitaminas, la niacina y el ácido fólico, están especialmente en los garbanzos, y la vitamina B6 en lentejas y alubias. Las leguminosas de grano son recomendables para la mejora del crecimiento infantil y la salud intestinal; las legumbres están declaradas como alimentos útiles a favor de la salud y para la lucha contra la desnutrición.

En la dieta mediterránea, la legumbre cobra un protagonismo primordial, siendo el ingrediente principal de muchos de los platos de la misma. En invierno podemos disfrutar de sabrosos platos de cuchara y en verano las legumbres en ensalada y en platos frescos cobran protagonismo.

Las asequibles legumbres son proteínas y aminoácidos para una dieta saludable


Beneficios

El blog de Huercasa dedica una entrada al consumo de legumbres en verano. Por las propiedades mencionadas antes, este ingrediente de numeroso platos tiene una serie de beneficios entre los que están:
– Nos ayudan a bajar de peso, por su gran poder saciante.
– La vitamina C y el hierro contribuyen a evitar anemias; las lentejas son las campeonas en esto.
– En embarazadas ayudan a prevenir defectos congénitos; su riqueza en ácido fólico, ayuda, sobre todo en los tres primeros meses de embarazo, a prevenir la espina bífida.
– También aportan energía, y se trata de una energía de alta calidad, con fibra, y mayoritariamente de liberación lenta.
– Ayudan a regular la tensión arterial, gracias a su combinación de proteína y fibra.


Consejos para utilizarlas y 17 recetas

En entrada del blog explica cómo cocinar las legumbres y tenerlas listas para utilizar rápidamente.

Las recetas incluyen ensalada de alubias blancas y atún, una receta con judías y otras verduras, empedrat con encurtidos, legumbres con manzana y pera, ensalada de rúcula y legumbres, salpicón de legumbres con surimi, … y muchas más, ¡todas apetitosas!

Si quieres leer la entrada del blog de Huercasa,  “AQUÏ “17 recetas originales para disfrutar de las legumbres en verano”

Informaciones relacionadas

Easy Bites de maíz