Matizando la idea generalizada de que los frutos secos “engordan”, cada vez aparecen más evidencias de su valor nutricional
El estudio que reseña la revista Nutfruit de noviembre 2024 demuestra que estas nueces ayudan a tener mejores valores asociados a la salud
PUBLICACIONES
¿Qué pasó cuando un grupo de mujeres con sobrepeso y obesas hicieron una dieta de bajas calorías consumiendo o no diariamente nueces de Brasil? El estudio tuvo en cuenta la inflamación y la permeabilidad intestinal y se basó en dividir un grupo de 56 mujeres en dos grupos.
Ambos grupos siguieron una dieta baja en calorías (unas 500 kcal por día) durante 8 semanas.
El grupo control tuvo una dieta sin nueces, mientras que el grupo de las nueces consumió 8 gramos de nueces de Brasil por día.
Sea analizaron las citoquinas (*) inflamatorias en plasma y se evaluó la permeabilidad intestinal utilizando el ratio lactulosa / manitol.
Ambos grupos perdieron cantidades similares de peso. El grupo que consumió nueces de Brasil mostró valores menores de compuestos asociados a una salud mejorable.
Se concluye que los resultados del estudio sugieren que el consumo regular de nueces de Brasil puede se una estrategia dietética complementaria de interés para controlar la inflamación de bajo grado y mejorar la permeabilidad intestinal en mujeres con sobrepeso u obesas que están siguiendo una dieta de bajas calorías.
Sobre las nueces de Brasil
La nuez de Brasil, que también recibe otros nombres como castaña de Brasil, nuez de Pará, coquit, etc.- es la semilla de un árbol endémico de la Amazonía, de nombre científico Bertholletia excelsa. Es de una familia botánica, Lecythidaceae, que tiene unas 300 especies que crecen en Sudamérica y Madagascar, varias de ellas con semillas comestibles.
Un puñado de frutos secos al día para reducir el colesterol LDL “malo”
Las semillas están contenidas en una estructura redonda que recuerda un coco, que tarda 15 meses en madurar y contiene 8 a 24 semillas en forma de gajo de mandarina, con una cubierta leñosa.
La entrada de Wikipedia sobre este producto explica que además de un sabor delicado, son una buena fuente de selenio, magnesio y tiamina. La riqueza en el primer elemento hace desaconsejable un consumo excesivo; sin embargo, el alto tenor en grasa, 67%, garantiza una rápida saciedad, que desestimula el pasarse de cantidad.
(*) Las citoquinas o citocinas son pequeñas moléculas de proteína vinculadas al sistema inmunitario
Fuente
Brazil Nut (Bertholletia excelsa H.B.K.) Consumption in Energy-Restricted Intervention Decreases Proinflammatory Markers and Intestinal Permeability of Women with Overweight/Obesity: A Controlled Trial (Brazilian Nuts Study)
Silveira, Brenda Kelly Souza et al.
The Journal of Nutrition, Volume 154, Issue 9, 2670 – 2679
Informaciones relacionadas
Los frutos secos, ricos, nutritivos y sostenibles
Un puñado de frutos secos al día para reducir el colesterol LDL “malo”