Los consumidores respaldan la ley contra el desperdicio alimentario y la adopción de medidas en supermercados y restaurantes

Los consumidores respaldan la ley contra el desperdicio alimentario y la adopción de medidas en supermercados y restaurantes
Los enfoques voluntarios para disminuir el consumo de azúcar no han funcionado, y ahora nos encontramos en una situación de crisis
La GDO cree que la adopción del código QR revolucionará...
Las microalgas son una rica fuente de nutrientes y su...
XVII Jornada Profesional 5alDía en MercaMadrid reune a...
CMR Group informa en marzo que ha llegado la primera...
Interreg Euro-MED - MedDiet Go Un enfoque integrador en la...
La tienda de La Palma es el sitio donde encontrar las...
La obesidad es un fracaso social y medicalizarnos para...
Los frutos secos uno de los alimentos básicos; son una...
Las imágenes...
La burocracia, la falta de empleo bien remunerado y la escasez de viviendas cómodas son los principales obstáculos para el desarrollo del medio rural, además de la falta de reconocimiento social hacia el sector primario
La vegetación urbana reduce la amenaza global para la salud: la obesidad abdominal
Uno de los aspectos más preocupantes de la crisis de salud global es la tendencia creciente de la obesidad infantil, con cifras alarmantes
El Atlas Mundial de la Obesidad. La obesidad es una pandemia y un desafío económico y social. El 50% de la poblaciónl tiene problemas con el peso adecuado a su condición vital
la innovación se centra en la mejora de la formulación de los alimentos, su personalización y la adaptación a los nuevos métodos de cocinado.
La historia de Matilda Mtei contada en el blog del World Vegetable Center
Alicia Namesny y Pere Papasseit, Premio Máster 2024 de ASFPLANT por su contribución al sector hortícola y ornamental
En Fruit Logistica, el Consorcio VOG inicia las celebraciones de su 80 aniversario
– Primer capítulo: el pasado, una historia pionera que sentó las bases del desarrollo del sector
Huercasa lleva a Fruit Logística 25 su novedoso concepto de legumbres frescas
Cooperativa La Palma es un ejemplo de conocimiento, innovación y buenas prácticas en la industria hortícola para hacer posible una agricultura con verdadero propósito social, medioambiental y cooperativo
Anecoop presenta la naranja Red Bouquet en Fruit Logística
El libro “Las variedades de fresa en Huelva: Un siglo de historia (1923-2023)
Los tomates Waba Sabi disponibles en la tienda online de Granada La Palma son una innovación para todos los cocineros y gastrónomos
Uno de los aspectos más preocupantes de la crisis de salud global es la tendencia creciente de la obesidad infantil, con cifras alarmantes
El Atlas Mundial de la Obesidad. La obesidad es una pandemia y un desafío económico y social. El 50% de la poblaciónl tiene problemas con el peso adecuado a su condición vital
El extracto de pulpa de anacardo reduce la acumulación de lípidos en los adipocitos, mientras que el de la cáscara inhibe significativamente la diferenciación de estas células
El trabajo de C.B. Harris et al. analiza compuestos con efecto antiinflamatorio
Vitamina K y ácido fólico están entre los principales aporte de la lechuga iceberg, además de fibras, minerales y vitaminas A y C
Bioquímica farmacéutica
Etiquetas BIO y LOCAL en los supermercados europeos: ¿Cuál es más popular?
Aumenta el consumo de la comida preparada y lista para comer. Una alimentación más sana y más justa es posible
Polígonos de explotaciones hortícolas periurbanas
Los árboles urbanos luchan por hacer frente a veranos calurosos, largos períodos de sequía y aguaceros extremos
Hay marcas de productores y tipos de tomates que quieren diferenciarse en la frutería
Los productores de nueces y frutos secos cuidan la salud del mundo y su negocio a nivel global, explican desde el INC
La Cooperativa Granada La Palma produce una gran variedad de frutas y hortalizas en cientos de formatos y los comercializa en el momento óptimo
Ha aumentado significativamente el número de productos con códigos QR y hay alrededor de 15.000 etiquetas en el mercado que incorporan la solución desarrollada por AECOC
Marlene® ofrece maridajes únicos con manzanas, quesos y embutidos en su pop-up de Madrid
La GDO cree que la adopción del código QR revolucionará los puntos de venta. El tradicional código de barras ya tiene un relevo, se trata del proyecto Global de GS1
‘De Proximidad Mercabarna’ es el nombre de la campaña dedicada a quienes...
La fruta, la naranja Onix de AMFRESH, impresiona por su extraordinario colorido, desde el naranja brillante hasta el rojo burdeos intenso
Cestas premium de frutas y verduras de La Palma: frescura, salud y calidad garantizada en cada producto
Los tomates Waba Sabi disponibles en la tienda online de Granada La Palma son una innovación para todos los cocineros y gastrónomos
La Cooperativa Granada La Palma produce una gran variedad de frutas y hortalizas en cientos de formatos y los comercializa en el momento óptimo
El caviar cítrico, una “joya gastronómica”, es un plus de calidad para muchos platos, fácilmente accesible en la tienda de La Palma
Aumenta el consumo de la comida preparada y lista para comer. Una alimentación más sana y más justa es posible
Un post de Huercasa explica los beneficios que tiene el consumo de remolacha...
la ensalada más refrescante y saludable de Mimaflor con sus deliciosos ingredientes: pera, manzana y piña.
HUERCASA FOOD SERVICE potencia su presencia en HIP, con cuatro nuevas referencias
2 de cada 3 consumidores combinará la compra en una tienda y on line en los productos de gran consumo
El “Diario del viaje culinario” de Norbert Niederkofler se centra en Marlene® y muestra su versatilidad
Un experto en física de fluídos, junto con otros investigadores, crearon un proceso que permite producir foie gras sin alimentación forzada
Recetario de gazpachos y salmorejo, preparaciones refrescantes que hidratan el cuerpo de manera efectiva y ayudan a mejorar la digestión
Los albaricoques de Turquía avanzan en sostenibilidad y trazabilidad, con ayudas del gobierno para implementarlas en la región de Malatya